Gobierno redefine suspensión de clases para este jueves 31 de julio en zonas bajo alerta de tsunami

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunció que la medida se mantendrá solo en colegios ubicados en zonas de inundación de regiones costeras que siguen en estado de alerta, como parte de la respuesta al sistema frontal.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó este miércoles que el Gobierno decidió ajustar la suspensión de clases anunciada previamente para el jueves 31 de julio. La medida se mantendrá únicamente en aquellas comunas costeras de regiones bajo estado de alerta, y específicamente en los establecimientos ubicados dentro de zonas de inundación.
“Vamos a desescalar la medida que se anunció para la jornada de hoy. Se va a mantener la suspensión de clases en las regiones en alerta, pero solo respecto de los establecimientos que están en zona de inundación”, señaló Elizalde, enfatizando que las zonas afectadas pueden consultarse en el Visor Chile Preparado.
Actualmente, las regiones en estado de alerta son: Arica, Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos. En tanto, La Araucanía y Los Lagos se mantienen bajo estado de precaución, mientras que en otras zonas como Juan Fernández, Isla de Pascua y Magallanes, el estado de alerta ha sido cancelado.
Por su parte, las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación (Seremi) publicarán los listados detallados de los establecimientos afectados. Adicionalmente, y debido al fuerte sistema frontal que afecta al centro sur del país, varios municipios y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) han determinado suspender clases de forma autónoma en sus comunas por razones climáticas.
