Capital Pioneras: Sercotec lanza fondo para impulsar emprendimientos femeninos en sectores dominados por hombres

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) abrió la primera convocatoria nacional del programa Capital Pioneras, un fondo concursable que busca apoyar a mujeres que deseen emprender en rubros donde históricamente han predominado los hombres, como la construcción, minería y reparación de vehículos. Este año, el programa destinará $1.509 millones para beneficiar a 320 emprendedoras en todo Chile.
En la región del Maule, el anuncio se realizó en “A toda Máquina”, un negocio de venta y reparación de máquinas de coser en Linares, liderado por Gloria Durán. “Quiero agradecer a Sercotec por su apoyo y animar a quienes aún no se han formalizado a que aprovechen esta oportunidad para emprender”, expresó Durán, destacando el respaldo del Centro de Desarrollo de Negocios Linares.
El programa entrega hasta $3.500.000 en financiamiento no reembolsable para inversión en bienes y gestión empresarial. En su primera versión de 2024, benefició a 110 mujeres en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos, de las cuales un 74% eran jefas de hogar. Este año, la cobertura se amplió a nivel nacional, triplicando el presupuesto inicial.
Durante el lanzamiento nacional, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó que Capital Pioneras no solo fomenta la formalización de negocios liderados por mujeres, sino que también busca aumentar su participación en sectores mejor remunerados. Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra, subrayó que el programa busca consolidarse como una política de Estado para reducir brechas de género en el ámbito laboral.
Las postulaciones están abiertas en www.sercotec.cl hasta el 15 de abril a las 15:00 horas. Los requisitos incluyen ser mayor de 18 años, no tener inicio de actividades en primera categoría ante el SII y presentar un proyecto en uno de los rubros definidos en las bases del concurso.