SENAMA Maule realizó jornada técnica con profesionales de Centros Diurnos Comunitarios

El encuentro reunió a representantes de los 16 centros de la región para fortalecer capacidades, compartir experiencias y avanzar en una atención integral y centrada en las personas mayores.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos y promover el intercambio de experiencias, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Maule llevó a cabo una Jornada Técnica con profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios operados por los municipios. La actividad reunió a trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, coordinadores y otros especialistas que atienden diariamente a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales para mejorar la atención geriátrica, tales como el enfoque integral del cuidado, el envejecimiento activo, buenas prácticas psicosociales, valoración geriátrica integral y elaboración de planes de atención individualizada. Además, se generó un espacio de reflexión en torno a los desafíos que enfrentan estos centros ante el cambio demográfico y social que vive el país.
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval, valoró esta instancia como una muestra del compromiso con la formación continua de los profesionales y con el bienestar de las personas mayores. Destacó que este tipo de actividades fortalece el trabajo conjunto entre SENAMA y los municipios, promoviendo un envejecimiento digno, activo y saludable, en línea con los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca mantener la autonomía e independencia de las personas mayores a través del sistema nacional de apoyos y cuidados, Chile Cuida.
Los asistentes manifestaron gran interés por los contenidos y coincidieron en la necesidad de continuar con estas capacitaciones de manera periódica. Asimismo, se planteó la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos en la atención diaria de los Centros Diurnos y se propuso crear redes de apoyo entre los distintos equipos, con el fin de compartir buenas prácticas y recursos que fortalezcan el trabajo comunitario en beneficio de las personas mayores.