Elecciones Presidenciales 2025: Servel publicará nómina de vocales de mesa el 25 de octubre

Faltan 53 días para los comicios en los que se elegirá Presidente, parlamentarios y senadores en siete regiones del país. El voto será obligatorio y contempla multas para quienes no cumplan.
Este miércoles 24 de septiembre se cumplen 53 días para las Elecciones Presidenciales 2025, proceso que también incluye la elección de parlamentarios y senadores en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén, donde se renovarán 23 escaños. Uno de los hitos más esperados en este camino es la designación de los vocales de mesa.
El Servicio Electoral (Servel) fijó para el sábado 25 de octubre la publicación de la nómina, que podrá revisarse en el portal consulta.servel.cl. Ese mismo día los ciudadanos conocerán también si deberán integrar los Colegios Escrutadores, así como sus locales de votación y delegados. A partir del 27 y hasta el 29 de octubre se abrirá el plazo para presentar excusas ante las Juntas Electorales, en casos como estar a más de 300 kilómetros del lugar de votación, tener más de 70 años, problemas de salud, embarazo, cuidado de menores de dos años o de personas dependientes, entre otras razones.
Tras ese proceso, la lista definitiva se dará a conocer el 1 de noviembre. Quienes resulten designados deberán cumplir su labor el domingo 16 de noviembre, fecha de las elecciones. En paralelo, el Congreso aún debe resolver si el voto obligatorio incorporará sanciones para quienes no sufraguen, con multas que podrían ir de 33 mil a 206 mil pesos.
Cabe recordar que el incumplimiento de la obligación de ejercer como vocal de mesa también acarrea sanciones. Según la normativa vigente, las multas oscilan entre 2 y 8 UTM, es decir, desde $138.530 hasta $554.120 aproximadamente.
