Dirigentes de salud de O’Higgins inician huelga de hambre por crisis sanitaria

Fenats Nacional, Fenats Base Rancagua y ASIAP exigen la remoción del director del Servicio de Salud O’Higgins ante graves problemas de gestión y atención en la región.
Dirigentes de la salud de la Región de O’Higgins anunciaron el inicio de una huelga de hambre ante lo que califican como una profunda crisis en la gestión sanitaria. La medida fue comunicada por Fenats Nacional, Fenats Base Rancagua y ASIAP, quienes responsabilizan directamente al actual director del Servicio de Salud O’Higgins por la precariedad en la atención a usuarios y funcionarias.
Las asociaciones gremiales señalaron que la región mantiene indicadores críticos en cuanto a la gestión asistencial, con falta de medicamentos, escasez de horas médicas y especialistas, retrasos en controles post operatorios, largos tiempos de espera y listas quirúrgicas pendientes. Ante esta situación, los dirigentes Claudia Terán Rey, Eduardo Celis Arraño, Roberto Vasconcelos Ortega y Bikila Godoy Rosales decidieron iniciar la huelga de hambre como medida de presión.
Los gremios denunciaron que la conducción del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino y del Servicio de Salud O’Higgins ha sido ineficaz, con constantes cambios en los equipos directivos, lineamientos confusos y políticas poco claras, sumado a un deterioro sistemático de las condiciones de trabajo del personal sanitario. Según el comunicado, el hospital ha tenido cinco directores, cinco subdirectores administrativos y cuatro subdirectores médicos en los últimos cuatro años, lo que ha afectado directamente la calidad de la atención.
Las asociaciones exigieron al Ministerio de Salud la remoción del actual director del Servicio de Salud O’Higgins y solicitaron conocer a la brevedad quién será el responsable desde nivel central encargado de mediar en la solución del conflicto. Además, anunciaron que no reconocerán como interlocutores ni al Hospital Dr. Franco Ravera Zunino ni a la dirección del Servicio de Salud O’Higgins hasta que se produzcan cambios concretos en la gestión.