Región del Maule

FOSIS conmemoró el Día Mundial de la Alimentación en la Universidad de Talca

FOSIS conmemoro el Dia Mundial de la Alimentacion en la Universidad de Talca

La actividad reunió a estudiantes, docentes y servicios públicos para reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable, la reducción del desperdicio y el cuidado del medioambiente.

En dependencias de la Universidad de Talca, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) conmemoró el Día Mundial de la Alimentación junto a estudiantes, académicos, representantes de servicios públicos y distintas casas de estudios superiores. La instancia tuvo como eje central promover hábitos alimentarios saludables, disminuir el desperdicio de alimentos y fomentar el respeto por la biodiversidad.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, cada año el 13% de los alimentos se pierde y el 19% se desperdicia, mientras millones de personas enfrentan algún tipo de malnutrición. En Chile, el 35% de los niños y el 75% de los adultos presenta malnutrición por exceso, una realidad que demuestra que alimentarse bien no es solo una decisión individual, sino un compromiso con la salud colectiva y con el planeta.

Durante la jornada, el FOSIS destacó su programa Hábitat Saludable, que a través de sus equipos de Apoyo a la Seguridad Alimentaria y Habitabilidad impulsa la creación de entornos alimentarios equilibrados y sostenibles. Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de familias en toda la Región del Maule, reforzando el vínculo entre alimentación, bienestar y medioambiente.

El director regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, subrayó la importancia de adoptar prácticas más responsables con la alimentación y los recursos naturales, invitando a la comunidad a comer mejor, desperdiciar menos y cuidar la biodiversidad. Según señaló, estos cambios deben asumirse como una tarea compartida por todos los sectores de la sociedad.