Servicio de Salud Maule realizó jornada de bienestar para adultos mayores en Iloca a 15 años del 27/F

Más de 50 personas mayores del borde costero de Licantén recibieron atención médica gratuita durante una jornada organizada por el Servicio de Salud Maule junto a Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile, en una alianza que une salud, memoria y compromiso comunitario.
Quince años después del terremoto y tsunami que marcaron profundamente a la Región del Maule, el Servicio de Salud Maule (SSM) encabezó en Iloca una jornada integral de salud y bienestar destinada a adultos mayores de la zona costera. La iniciativa, desarrollada junto a Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile, permitió llevar atención médica gratuita y actividades comunitarias a más de 50 personas mayores del borde costero de Licantén.
El operativo contó con la participación de un equipo multidisciplinario de 14 profesionales de la salud —entre geriatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales— que viajó desde Santiago para realizar atenciones clínicas, talleres y acciones de autocuidado. Desde la Municipalidad de Licantén, el director de Salud, Sergio Flores, valoró esta colaboración como una alianza virtuosa que responde a las necesidades reales del territorio y fortalece el trabajo articulado entre el sector público y privado.
Para la Fundación Desafío Levantemos Chile, la jornada representó la continuidad de un compromiso asumido desde el 27/F, ahora enfocado en el bienestar y la salud. Su representante, Teresita Bull, destacó la labor conjunta con Clínica Alemana, calificando la experiencia como un ejemplo de trabajo colaborativo que beneficia directamente a las comunidades costeras. Desde el equipo médico, el doctor Francisco Pinto, coordinador del programa Iloca–Clínica Alemana, subrayó la carga emocional de regresar a un lugar donde también brindaron apoyo durante la emergencia de 2010, reafirmando el sentido de servicio y solidaridad.
El encuentro concluyó con un bloque comunitario en el colegio Manuel Avilés Inostroza, donde pacientes, cuidadores y vecinos participaron en actividades físicas y cognitivas centradas en el autocuidado y el fortalecimiento de los lazos sociales. El Servicio de Salud Maule destacó que este tipo de instancias reflejan su compromiso permanente con el fortalecimiento de la salud pública, acercando la atención a los territorios y promoviendo la equidad en el acceso a los servicios sanitarios en toda la región.