PDI entrega detalles de la detención en Bolivia de Pablo Muñoz Hoffman exfrentista fugado en 1996
La Policía de Investigaciones (PDI) informó sobre la detención en Bolivia de Pablo Muñoz Hoffman, ciudadano chileno buscado por delitos como infracción a la Ley de Armas, secuestro y fuga del territorio nacional. La captura se realizó en La Paz gracias a una Notificación Roja de Interpol. Según la PDI, se están gestionando los trámites necesarios con la policía boliviana para su extradición y entrega al 34° Juzgado del Crimen de Santiago.
El operativo que permitió la detención contó con la colaboración de las fuerzas de seguridad del Consulado de Chile en Bolivia. El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, detalló que Muñoz Hoffman fue interceptado tras ser alertados por el consulado chileno. Al momento de su aprehensión, no presentó documentación y se comprobó que ingresó de manera irregular al país. Posteriormente, se inició el proceso para trasladarlo a un puesto fronterizo y entregarlo a las autoridades chilenas.
Pablo Muñoz Hoffman es conocido por su participación en la “fuga del siglo” en 1996, cuando, junto a otros tres integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), escapó de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en un helicóptero. Este episodio, conocido como el «Vuelo de Justicia», marcó uno de los escapes más mediáticos de la época. Mientras que los otros fugitivos fueron localizados, Muñoz Hoffman permanecía en paradero desconocido hasta su captura reciente.
El detenido también está vinculado a crímenes de alto impacto en Chile, como un atentado contra el general Gustavo Leigh en 1990, un asalto a un camión de valores en 1992 y el asesinato del senador Jaime Guzmán, por el cual fue condenado a presidio perpetuo. Con su aprehensión, las autoridades chilenas buscan cerrar uno de los casos más emblemáticos de persecución internacional contra exmiembros del FPMR.